viernes, 14 de marzo de 2014

5 recursos online para aprobar un examen de listening

No importa el examen de listening que tengamos que superar, estos consejos son válidos para todos los niveles.

Recordemos que, como pasa con todo en esta vida, la práctica hace al maestro así que, cuantos más listenings hayamos hecho, más soltura iremos teniendo a la hora de responder.

Aquí les dejo cinco recursos que les ayudarán a enfrentar al temido momento del examen de listening

1) Listen and Write

Sobra decir que Internet ofrece un amplio surtido de páginas con audios y transcripciones disponibles para practicar y familiarizarnos con este tipo de ejercicios de completar huecos (fill the gaps).

Por ejemplo ésta genial página Listen and write que te ofrece un montón de dictados basados en las noticias:

                
2) ESL Lab
También hay otro tipo de ejercicios en estos exámenes en donde nos piden escoger la opción correcta. Aquí dejo el enlace de esta página que tiene muchísimas pistas de audio para que practiques hasta la saciedad.

Los quizzes están divididos en tres niveles: fácil, medio y difícil. Cada uno de ellos con preguntas, transcripción y corrección disponible. ¡Una joyita, vamos!
                




 



3) Audiobooks
Como ya sabemos, la clave está en la práctica. Pero también es cierto que no siempre disponemos de tiempo para sentarnos frente al ordenador. Pero, lo siento, ahora tampoco es excusa. Tranquilos… ¡es lo más cómodo del mundo! Se trata de los audiobooks. En esta página tenemos disponibles algunos de los más famosos títulos de la literatura en lengua inglesa. Muchos de ellos os los podés descargar gratis!







4) Lyrics Training

Si nos gusta la música, podemos decir que al menos una vez al día hemos escuchado algo de inglés ya que las listas de las canciones más escuchadas del momento están casi monopolizadas por canciones en habla inglesa.

Muchos las cantamos, mejor o peor…pero muy pocos se toman la molestia de descargarse sus lyrics para saber qué está diciendo y qué estamos cantando…Personalmente creo que este es uno de los ejercicios más enriquecedores para aprender un idioma. Es supercompleto ya que practicamos las diferentes destrezas: speaking, listening, reading. Así que… ¡Se acabó eso del wachuwachu cuando cantamos en inglés!

Aquí dejo una de las mejores páginas (que yo conozco) para practicar el listening con las canciones del momento. Te ofrecen diferentes niveles de dificultad.

5) 21 Accents


Y bueno, está claro que existen acentos más fáciles de entender que otros. Podemos estar más acostumbrados al acento norteamericano de Lady Gaga o al más cerrado acento británico de Adele, por dar un ejemplo.

En esta página dispones de varios acentos diferentes para que afines al máximo el oído y vaya chocando menos la diferencia entre ellos.

En la website, además de ofrecerte cientos de video-tutoriales, te explican lo que realmente es importante a la hora de captar el acento, por ejemplo, te dicen:

1. Pronunciation of Vowels and Consonants:  The same 26 letters can be pronounced in as many different ways as they will ever be spoken. 

2. Rhythm and Stress: There is a particular cadence to each person’s speech patterns, with geographic proximity often influencing characteristic pacing.

3. Melody: We use recognizable melodic patterns to carry meaning, such as a rise or drop in pitch to indicate a question. Some melodic intervals are so particular that if you’re half-a-step off, you’re in another country.

4. Grammar and Word Choice: Foreign languages structure their grammar very differently than we do in English. As a result, grammar can be miss-matched unintentionally.

5. The Vibe: Your accent is a characteristic of your Voice, which is entirely linked to your identity and your being. Speech is an expression of who you think you are, who you want others to think you are, what you’re feeling, what you want… 




  FOLLOW US https://www.facebook.com/pages/Aprende-Ingl%C3%A9s/766869626675531?ref=hl





No hay comentarios:

Publicar un comentario